Peruanos diseñan pulsera inteligente para el control de distanciamiento social

 

El brazalete se denomina Heimdall y se creó por una start up nacional. 


Este brazalete electrónico emite una alerta una vez que alguien infringe la distancia segura de una persona.

El distanciamiento social es clave para frenar el desarrollo de la coronavirus, por esa razón, un conjunto de de Perú estuvo haciendo un trabajo en una pulsera inteligente que va a ser de mucha ayuda en dichos tiempos. ¿En qué consiste?


Por medio de un informado, los creadores de este dispositivo denominado Heimdall señalaron que este brazalete electrónico emite una alerta una vez que alguien infringe la distancia segura de una persona.


De consenso al archivo, este pulsera inteligente está dirigida a las organizaciones, más que nada esas que no han podido reabrir, debido a que dejará que los trabajadores guarden, ejemplificando, 2 metros de distancia.

Dispositivo electrónico emite una alerta una vez que irrumpen la distancia segura de una persona. 


“Creemos que la utilización de la tecnología es clave para la contención de esta segunda ola. La utilización del sistema Heimdall dejará la abertura de negocios que en la actualidad permanecen clausurados por ser foco de contagios”, aseguró Jesús Ramírez, CEO de la start up peruana Valhalla.


Otra de las propiedades de este brazalete electrónico es que posibilita que los empleadores logren tener un rastreo del contacto de sus empleados. De esta modalidad, en caso alguien resulte contagiado se sabrá qué otros podrían estarlo.


“La solución funciona de forma simple, el jefe delegado, por medio de un aplicativo móvil, configura y asigna a cada empleado una pulsera con un identificador exclusivo. Estas recolectan a diario la información de colaboraciones de cada uno y se envía a una plataforma web para administración y revisión del empleador”, indican.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué debes hacer para eludir los fraudes cibernéticos?

Dos esperadas funciones llegan a Microsoft Teams

Startup Justo llegó al Perú: el aliado tecnológico que busca soluciones digitales