Expo 2020 Dubai
Tecnología para los destinos del futuro
La Exposición Universal 2020 que se celebrará en Dubái promete ser un de los acontecimientos más relevantes del próximo año a grado universal. Va a ser además el “mega-evento más interconectado e inmersivo de la historia” y un laboratorio de pruebas de novedosas tecnologías que irán aterrizando en los destinos turísticos del futuro.
Expo Dubái 2020 va a ser abierta el 20 de octubre y se extenderá hasta el 10 de abril de 2021.
Va a ser la primera Exposición Mundial que se festeja en Oriente Medio y estas van a ser varias de sus sensacionales cifras:
Se prevén 25 millones de visitantes, el 70% de los cuales van a ser mundiales
El acontecimiento va a tener una duración de 6 meses
Se esperan oscilaciones de visitantes de 50.000 a 300.000 personas por día
El recinto ocupará una área equivalente a 500 campos de futbol
Todos los días se celebrarán 60 eventos: conciertos, danza, proyecciones, desfiles, fuegos artificiales…
Para garantizar el adecuado manejo de todo este complejo engranaje, la tecnología jugará un papel importante, según apuntaron causantes de compañías tecnológicas como Cisco, Siemens o SAP, proveedoras de la Expo 2020, a lo largo de un coloquio que ocurrió recientemente en Barcelona, en el ámbito de la feria IBTM, especializada en turismo MICE.
¿Cómo van a ser las “tripas tecnológicas” de la Expo 2020 Dubái que prometen dar a millones de visitantes una vivencia enteramente dinámica e inmersivo?
Internet de las cosas
“La tecnología va a ser importante. Y en especial el internet de las cosas”, explicó Oliver Kraft, director ejecutivo de Siemenes LLC.
O sea, repartidos por todo el recinto habrá miles de dispositivos y sensores conectados a una red, que suministrarán información en tiempo real con toda clase de datos: visitantes en cada sitio, consumos de agua y energía, tiempos de espera, etcétera.
“Será una de las Exposiciones Universales más sostenibles de la historia”, promete el directivo de Siemens.
Visitantes, en el centro y conectados
La Expo 2020 no solo va a tener miles de dispositivos conectados. Las decenas de una cantidad enorme de visitantes que todos los días pasarán por ahí además estarán conectadas a este mega acontecimiento con sus Smartphones debido a la tecnología ultra-rápida 5G.
"La población cada vez más desea personalizar su propia vivencia, inclusive en mega eventos de esta categoría”
“Hoy en día vivimos en un mundo digital y la tecnología nos posibilita cosas como el reconocimiento de la cara, los pagos en línea, el ingreso móvil a internet, etcétera. Y en gigantes acontecimientos como una Expo, la clave es situar al comprador en el interior de todo”, apuntó Gerd De Bruycker, director de marketing de Cisco Systems.
Con un objetivo: “Construir vivencias para garantizar que el comprador tiene lo cual desea. Pues la población cada vez más desea personalizar su propia vivencia, inclusive en mega-eventos como este”.
En todo caso, “al final, todo va sobre personas, y se necesita combinar la vivencia digital con un toque humano”.
Big data con lógica
El puzzle tecnológico de la Expo 2020 Dubái se podría resumir del siguiente modo: “Siemens capturará la información, Cisco asegurará la conectividad y SAP procesará gigantes porciones de información, para que todo tenga sentido y facilitar de esta forma aquellas vivencias personalizadas que promete el evento”.
De esta forma lo sintetizó Fernando Sánchez-Mayoral, directivo de SAP, quien además participó en el coloquio celebrado en Barcelona.
“Por ejemplo, estamos creando una App para esos visitantes con inconvenientes de accesibilidad y que les facilitará datos acerca de salidas, movilidad, etc.”
“La tecnología ayudará a los gestores de la Expo a tomar elecciones que implican a decenas de millares de individuos al día”
Dicha App va a ser una de las muchas resoluciones que la Expo pondrá a disposición de los visitantes ya que “necesitas una lógica para dar significado a toda dicha inmensa proporción de información que tendremos”.
Además, “gracias a la tecnología 5G todo se procesará en tiempo real. Esto dejará a los organizadores reaccionar al momento”.
El grado de detalle de dicha información va a ser mayor. “Por ejemplo, inclusive proveeremos KPIs (indicadores) sobre el consumo de papel higiénico en los lavabos del recinto”.
En suma, “la tecnología ayudará a los gestores del mega acontecimiento a tomar elecciones que implican a decenas de millares de individuos al día”.
Comentarios
Publicar un comentario