¿Las peores ideas para introducir tecnología? Segunda parte

Collar de perro que envía tuits 

Alguien pensó que podría ser buena iniciativa de un perro pudiera tener su perfil en Twitter y mandar sus propios tuits mediante ladridos, esto debido a un dispositivo que cuelga del collar del perro, el cual está sincronizado mediante WiFi con nuestro ordenador, para que cada vez que nuestro amigo ladre o emita cualquier ruido, el dispositivo los traduciría en alguna de sus 500 frases precargadas.

Puppy Twets obviamente necesita de la mediación de un humano para toda la configuración, sí, además se requerirá abrir el perfil de Twitter.

Una banda cuantificadora

La cuantificación personal en ocasiones parece que se nos va de las manos, las compañías tecnológicas nos venden la iniciativa de que necesitamos saber definitivamente todo sobre nuestra actividad física, pero ahora vamos un paso más allá. Brainbit es una banda para la cabeza que ofrece cuantificar nuestra salud psicológica, esto debido a 4 electrodos y 2 sensores que monitorizan la actividad cerebral, para de esta forma conocer en todo instante nuestro estado emocional.

Desde luego su desempeño se apoya en conectarse mediante Bluetooth a nuestro teléfono inteligente para transmitir la información recolectada. Sus creadores permanecen a la espera de certificaciones médicas que avalen los resultados conseguidos por esta banda para la cabeza.


Un tampón que avisa cuando es momento de cambiarlo

Claro, habrá féminas que quieran saber en todo instante cuál es el caso de su tampón, y para ella llega my.Flow, un tampón que se conecta por medio del hilo a un diminuto sensor, el cual tiene conectividad Bluetooth para enlazarse con una aplicación móvil en nuestro teléfono inteligente, a partir de donde se va a poder verificar el estatus de absorción, así como recibir notificaciones y consultar el histórico del lapso.


El horno con WiFi

Si lo cual buscamos es equipar nuestra vivienda con puros dispositivos que se logren mantener el control de mediante nuestro teléfono inteligente, aquí hay otra alternativa. Además de la nevera, Samsung además tiene un horno con conexión WiFi, para que de esta forma podamos mantener el control de la temperatura y habilitar funcionalidades a partir de cualquier sitio de nuestra vivienda, claro, todo con el poder de nuestro teléfono inteligente y una aplicación móvil.


Lavadora que compra su propio detergente

Siguiendo con los electrodomésticos, Whirlpool tiene hace una lavadora y un lavavajillas equipados con WiFi y el sistema Dash de Amazon, lo cual posibilita llevar un conteo de los ciclos de lavado para de esta forma establecer una vez que es instante de hacer un nuevo pedido de detergente, algo que hace en automático sin la participación del cliente. Y aun cuando suene impresionante, no necesita la utilización de nuestro teléfono inteligente.



Siguenos para más información entretenida en nuestro blog TecnIca 


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué debes hacer para eludir los fraudes cibernéticos?

Dos esperadas funciones llegan a Microsoft Teams

Startup Justo llegó al Perú: el aliado tecnológico que busca soluciones digitales