Introducir tecnología en cosas que no lo necesitan

¿SERÁN LAS PEORES IDEAS PARA USAR LA TECNOLOGÍA? 

Son tan sólo ejemplos de cómo en ocasiones se toma un objeto que lleva existiendo desde hace tiempo y se hace su variante "smart" metiéndole tecnología cuando no lo necesita.

El colchón a prueba infidelidades


Alguien tuvo la grandiosa iniciativa de generar un colchón lleno de sensores, donde sus creadores dicen que por medio de un algoritmo, es capaz de decidir una vez que existe una actividad sexual sobre él, se conecta a un teléfono inteligente mediante una aplicación y a partir de allí nos envía notificaciones, además de que tendremos la posibilidad de ver el desplazamiento, la magnitud y el historial de uso.

El pañal que te avisa si tu bebé se hizo popo


Por regla establecida, los bebés poseen un sistema de alerta natural que avisa a los papás una vez que se realizan caca: el olor. No obstante, Goodmonit tuvo la iniciativa de producir un sensor que detecta automáticamente en qué momento el pañal está más lleno de la contabilización y envía una notificación a los papás para que lo cambien. "¡No más pruebas olfativas!", aseguran en la web del fabricante.

ALEXA en la ducha



De la mano de Kohler llega la Moxie Showerhead, una alcachofa de ducha que no solo nos echa agua en la cabeza, sino que además cuenta con un altavoz conectado con Alexa. Fundamentalmente, es un cabezal de ducha inteligente al que tenemos la posibilidad de pedirle que nos ponga melodía, que compre un producto en Amazon o nos expida la época que hace en la calle. Ya que por qué no. Su costo es de 229 dólares.

El tenedor inteligente que te ayuda a bajar de peso



Un tenedor que vibra una vez que estamos comiendo bastante veloz. Además, cuenta con Bluetooth para conectarlo a nuestro teléfono inteligente y por medio una aplicación llevemos un registro de nuestras propias comidas, calorías y tiempo invertido en cada alimento.

Esta maravilla se nombraba HapiFork y gozaba un costo de 79 dólares, costo rebajado de los 99 dólares que originalmente costaba. Por el momento no está disponible.

El patito de goma conectado


Sus creadores comentan que es el primer 'Smart Duck' de todo el mundo, y bueno... Se denomina Edwin y es un patito con conexión WiFi y Bluetooth que da juegos interactivos así sea una tablet o teléfono inteligente. Además sirve como altavoz inalámbrico y hasta cuenta con luz que cambia de color. ¡Ah! Y además es a prueba de agua.


Sigue nuestro blog TECNICA para seguir enterándote de más noticias tecnológicas 😄






Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué debes hacer para eludir los fraudes cibernéticos?

Dos esperadas funciones llegan a Microsoft Teams

Startup Justo llegó al Perú: el aliado tecnológico que busca soluciones digitales