Ingresos por ecommerce en el sector retail aumentaron 33%

El primordial reto de cumplimiento para la zona retail fue el incremento del ecommerce como consecuencia de la enfermedad pandémica.



Una totalmente nueva investigación de Blue Yonder, compañía universal de resoluciones para digitalizar la cadena de suministro, reveló que los minoristas vieron que las ganancias por ecommerce como porcentaje de las ganancias totales incrementaron en un 33%, en lo que el 27% de ellos añadieron centros de logística para llevar a cabo con este cambio.

La encuesta localizó que varios retailers aún combaten el reto de la disponibilidad de inventario, productividad, visibilidad y exactitud, así como la escasez de mano de obra y la carencia de automatización en sus procesos.

Alrededor 3 cuartas piezas de los retailers (71%) mencionaron que expandieron su red logística para saciar la creciente demanda de negocio electrónico y casi la mitad (46%) mencionaron que necesitaban estar más cerca del consumidor para minimizar el precio de cumplimiento y permitir la rapidez de entrega y conveniencia.

“La explosión de pedidos de ecommerce, junto con las expectativas de los consumidores de cumplimiento rápido, ha dado como resultado una necesidad sin precedentes de soluciones de cumplimiento más digitales y automatizadas”, afirmó Miguel Álvarez, vicepresidente de industria retail para Latam en Blue Yonder.

Además, la disponibilidad de inventarios, el distanciamiento social y la escasez de trabajadores continúan desafiando a los minoristas.



Bastante más de la mitad (51%) de los minoristas citaron la carencia de existencias como su más grande reto de cumplimiento impulsado por la enfermedad pandémica.

“Los minoristas, en especial los de bienes fundamentales, permanecen incrementando sus operaciones de cumplimiento en línea y sus huellas para consumar con las crecientes expectativas de los consumidores y para posicionar mejor el inventario de forma más estratégica”, explicó Álvarez.

Al final, mencionó que el 41% de los minoristas de farmacias, salud y belleza y el 40% de los minoristas de abarrotes incrementaron el número de centros logísticos para saciar las necesidades del ecommerce y conservar una vivencia de marca y comprador constante, más que cualquier otra vertical.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué debes hacer para eludir los fraudes cibernéticos?

Dos esperadas funciones llegan a Microsoft Teams

Startup Justo llegó al Perú: el aliado tecnológico que busca soluciones digitales