Duelo entre los gigantes tecnológicos Facebook y Apple sobre la transparencia

 La red social de Mark Zuckerberg arrojó una ofensiva contra Apple, acusándola de dañar a las empresas pequeñas con sus novedosas medidas de transparencia sobre recolección de información


La red social Facebook arrojó este miércoles una intensa ofensiva contra la gigante californiana Apple, acusándola de dañar a las empresas pequeñas con sus novedosas medidas de transparencia sobre colección de datos individuales.

El grupo dirigido por Mark Zuckerberg publicó un anuncio a página completa en diversos de los primordiales cotidianos estadounidenses, integrados The New York Times, The Washington Post y The Wall Street Journal, y puso en línea un lugar web que recopilaba testimonios de pequeños comerciantes.

El blanco de Facebook es la actualización por Apple de su sistema de explotación móvil iOS, que impone a los desarrolladores a brindar varios detalles sobre la recolección y la implementación de las informaciones particulares de los usuarios en el App Store, la tienda online del gigante con base en Cupertino, California.

Aquellos detalles sobre los datos recopilados por la aplicación de Facebook son especialmente cuantiosos.

“Las nuevas reglas para el iOS 14 (sistema operativo móvil) de Apple van a tener un efecto negativo en muchas empresas pequeñas que luchan por seguir estando a flote y en la Internet independiente, en la que todos confiamos más que nunca”, redactó Proporcionan Levy, vicepresidente de publicidad y productos comerciales de Facebook, en una publicación de blog.

Apple ha esgrimido el argumento de la transparencia para proteger dichos cambios, que hizo saber a partir de junio y son parte de una vasta política de la organización sobre administración de datos.

La funcionalidad ATT (App Trackig Transparency), que va a ser desplegada a gran escala a comienzos de 2021 impone a las aplicaciones móviles a solicitar a los usuarios autorización para seguirlos paso a paso, respondiendo de esta forma a persistentes solicitudes de numerosas oenegés y equipos de custodia de los clientes.


- Ingresos publicitarios limitados -

Sin embargo Facebook, que en el verano boreal expresó públicamente su contraposición a la ATT, supone que Apple está muchísimo más interesada en los ingresos financieras que en la privacidad al definir de manera significativa la función de los desarrolladores para proclamar anuncios dirigidos.

Dichos contenidos son además una fundamental fuente de ingresos para nuestra organización de Zuckerberg.

“Esto obligará a las organizaciones a seguir hacia modelos de suscripción y compra en la aplicación, lo cual supone que Apple se beneficiará y varios servicios gratuitos van a tener que ser de pago o salir del mercado”, sugiere Levy.

Levy acusa inclusive a Apple de práctica anticompetitiva “al utilizar su control de la App Store para inflar su balance a expensas de los desarrolladores de aplicaciones y las pequeñas empresas”.

Facebook difundió el miércoles testimonios telefónicos de pequeños comerciantes estadounidenses que explicaron hasta qué punto la modificación de los criterios de las publicidades dirigidas podría influir su actividad.

Otro punto de problema entre ambos grandes consiste en el elaborado que el fabricante del iPhone cobra una comisión de hasta el 30% sobre las transacciones de los clientes llevadas a cabo por medio de la App Store.

El costo de este “tasa” ha estado en el medio de una discusión entre Apple y Epic Games, el editor del exitosa videojuego Fortnite, cuya descarga está prohibida en los dispositivos de Apple hasta el verano de 2021.

En su artículo, Levy plantea que Facebook aportará recursos a la justicia para mostrar que esta prohibición perjudica las ganancias publicitarios de la red social.


- “Excéntricos” -

Apple no hizo pública ni una actitud oficial a esta ofensiva de Facebook.

Sin embargo en una cumbre en Bruselas la semana pasada, el vicepresidente de ingeniería de programa de Apple, Craig Federighi, anticipó actitudes negativas a las novedosas medidas de transparencia.


Calificó entonces aquellos ataques de “declaraciones excéntricas” que constituían” intentos descarados de conservar el statu quo sobre la invasión de la privacidad”.

“Es obvio que varias organizaciones harán todo lo viable para detener la funcionalidad ATT o cualquier innovación parecido, y para conservar su ingreso sin obstáculos a los datos de los usuarios”, advirtió Federighi.

Diversos especialistas además consideraron irónico que un gigante como Facebook se erija como protector de las pymes.

Carolina Milanesi, de Creative Strategies, demostró sus dudas frente a la voluntad real de la red social de “defender a las pequeñas empresas”, manifestada por Facebook en su inserto publicitario.

En realidad, mencionó la experta, “#Facebook se confronta a Apple para conservar la función de recopilar datos y crear ingresos”.vas medidas de transparencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué debes hacer para eludir los fraudes cibernéticos?

Dos esperadas funciones llegan a Microsoft Teams

Startup Justo llegó al Perú: el aliado tecnológico que busca soluciones digitales