Citas a través de apps con botón SOS
Por lo menos a partir de la teoría, la enfermedad pandémica ha supuesto una traba para ligar o sencillamente para tener relación con otras personas. Jamás fue una labor fácil pero ahora con mascarillas y distancias forzadas es todo un desafío. Las aplicaciones de citas son una buena vía para conocer gente y en los últimos tiempos, son muchas las que han mostrado su compromiso en el desarrollo de novedosas herramientas que hagan la vivencia más segura. Tinder y Badoo han sido pioneras en dar funcionalidades de estabilidad para las féminas y ahora la startup de España Kiki, además de ponerle costo a los encuentros, implementa un botón SOS para asegurar la estabilidad de sus usuarios.
Para asegurar la estabilidad, el cliente debería revisar su identidad y puede compartir su localización a lo largo de los encuentros. Además, cuenta con el botón de SOS en la app, que conecta de manera directa con el número de emergencias nacional.
La aplicación, que se arrojó en España en abril de 2018, se diferencia de otras en que comparte una retribución con sus usuarios. El individuo que quiere permanecer con otra, le paga un diminuto importe en KiKi Coins para asegurar el encuentro y, a cambio, el que la acepta, gana hasta el 70% de aquellas monedas virtuales que puede invertir en vivencias con otros usuarios en establecimientos con los que poseen convenios. El 30% se lo queda la app. La cita queda garantizada a partir del instante en que se paga y no es dependiente de la reciprocidad de los 'matches'.
«Compartimos las ventajas con los usuarios, monetizando su descanso. Los usuarios acostumbran mercar el paquete de 150 KiKi Coins, con los que tienen la posibilidad de hacer hasta 15 invitaciones», cuenta Rubén Juan, Co-Fundador y CTO de la plataforma.
Se debe registrarse, con foto, e introducir información básica (nombre, edad, gustos y aficiones).
Funciona por geolocalización, de esta forma que se debe activar dicha elección. La interfaz de la aplicación es parecido a la de cualquier otra de esta clase. La plataforma da al cliente diversos planes con diversas tarifas estáticas: ejemplificando tomar un café (5 euros), ir al cine a ver una película (10 euros), tomar una copa (15 euros), compartir una cena en un restaurante (20 euros) e inclusive viajar a otra localidad (100 euros).
Comentarios
Publicar un comentario